https://www.muypymes.com/wp-content/uploads/2012/09/seguridad_redsocial.jpg
INTRODUCCIÓN
Las redes sociales son parte de los hábitos cotidianos de navegación de gran
cantidad de personas. Cualquier usuario de Internet hace uso de al menos
una red social y muchos de ellos participan activamente en varias de ellas.
Para muchos usuarios (especialmente los más jóvenes), las redes sociales
son el principal motivo para conectarse a Internet. daniela garcia caicedo
Sin embargo, a partir de su uso, los usuarios se ven expuestos a un conjunto
de amenazas informáticas, que pueden atentar contra su información, su
dinero o incluso su propia integridad. daniela garcia caicedo
Ante la creciente tendencia de los ataques informáticos a utilizar las redes
sociales como medio para su desarrollo, se vuelve de vital importancia para
el usuario, estar protegido y contar con un entorno seguro al momento de utilizarlas. daniela garcia caicedo
¿Cuáles son los principales ataques? ¿Cuáles son las principales medidas de
seguridad? Esta guía responderá estas dos preguntas y mostrará al usuario
las mejores prácticas para alcanzar una mayor protección mientras utiliza
redes sociales. daniela garcia caicedo
https://www.welivesecurity.com/wp-content/uploads/2014/01/documento_redes_sociales_baja.pdf
https://image.slidesharecdn.com/pptseguridadenlasredessociales-130310144823-phpapp01/95/ppt-seguridad-en-las-redes-sociales-5-638.jpg?cb=1362926938
SEGURIDAD Y RESPONSABILIDAD REDES SOCIALES
Las Redes Sociales son sitios de Internet que permiten a las personas a conectarse de manera virtual, y por tanto crear un espacio lleno de numerosas oportunidades para el usuario.Sacar provecho de estas dependerá sobre todo del uso que se dé a la red.daniela garcia caicedo
Gobierno de Aragon desde el Departamento de Sanidad,bienestar Social y Familia, presenta un folleto que pretende favorecer la responsabilidad y garantizar los de rechos como usuarios de Internet y Redes Sociales y ofrecer una seria de prácticas y recomendaciones para el uso seguro de las mismas . daniela garcia caicedo
http://www.calatayud.es/contenido/seguridad-y-responsabilidad-redes-sociales
Cuidado con lo que publicas
Cada vez que publicamos algo en una red social perdemos el control sobre ese contenido. Aunque lo borremos, quedará como mínimo registrado en los servidores de la red social y cualquiera que lo haya visto puede haber hecho uso de esa información, ya sea difundiéndola o copiándola. daniela garcia caicedo
Debemos valorar qué queremos publicar, especialmente teniendo en cuenta nuestra configuración de la privacidad y en consecuencia quién podrá ver toda esa información.
Cuida tu privacidad
Todas las redes sociales disponen de diferentes controles para proteger nuestra privacidad. daniela garcia caicedo
Debemos aprender a utilizar y configurar adecuadamente las opciones de privacidad de nuestro perfil. De esta forma sólo tendrán acceso a nuestros datos las personas que establezcamos y reduciremos el riesgo de que pudiera ser utilizada con fines malintencionados. daniela garcia caicedo
Cuidado con los permisos de las aplicaciones
Existen multitud de juegos y aplicaciones disponibles en las redes sociales, algunos de ellos muy populares: Candy Crush Saga, Instagram, Farmville, etc. La mayoría están desarrollados por tercer
as empresas. daniela garcia caicedo
Actúa frente a los acosadores
Algunas personas utilizan las redes sociales para intimidar a otros usuarios mediante insultos, amenazas, fotos comprometidas o difusión de rumores falsos. También podemos ser víctimas de ciberacoso. daniela garcia caicedo
Al ciberacoso están expuestos tanto los menores como los adultos, pudiendo generar situaciones verdaderamente dramáticas y complicadas. Si en una red social sufrimos algún tipo de acoso, tenemos que ignorar y bloquear al acosador y guardar las pruebas del acoso: sacar pantallazos y no borrar los mensajes, por ejemplo. Además, debemos informar de la situación al centro de seguridad de la red social y denunciar el acoso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. daniela garcia caicedo
https://www.osi.es/es/redes-sociales
http://fotos.e-consulta.com/ciberamenaza.jpg
Las fotos de sexting que publican los jóvenes en las redes sociales pasan directamente a decenas de webs porno
venimos advirtiendo desde abril de 2009 del surgimiento de la peligrosa moda del sexting y de sus riesgos asociados, algunos directamente relacionados con su difusión incontrolada en Internet. Según se dio a conocer este pasado lunes, un estudio de la Internet Watch Foundation (IWF) ha comprobado que el 88% de las imágenes y vídeos de tipo erótico o sexual autoproducidas por jóvenes y publicada en la WWW (especialmente en las redes sociales y webs dedicados a emisiones de webcam), son captadas y republicadas sin permiso en otros webs, específicamente en webs porno. daniela garcia caicedo

https://seguridadredessociales.wordpress.com/page/2/
PARA TENER EN CUENTA
1° Evitar los enlaces sospechosos
2°No acceder a sitios web de dudosa
reputación
3°Actualizar el sistema operativo y
aplicaciones
4°Descargar aplicaciones desde sitios web
oficiales
5°Utilizar tecnologías de seguridad
6°Evitar el ingreso de información
personal en formularios dudosos
7°Tener precaución con los resultados
arrojados por buscadores web
8°Aceptar sólo contactos conocidos
9°Evitar la ejecución de archivos sospechosos
10°Utilizar contraseñas fuertes
https://www.welivesecurity.com/wp-content/uploads/2014/01/documento_redes_sociales_baja.pdf
Las redes sociales son parte de los hábitos cotidianos de navegación de gran
ResponderEliminarcantidad de personas. Cualquier usuario de Internet hace uso de al menos
una red social y muchos de ellos participan activamente en varias de ellas.
Muy importante lo que se debe tener en cuenta Evitar los enlaces sospechosos, No acceder a sitios web de dudosa reputación
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDe ahora en adelante sere muy cuidadoso con lo que publico y hago en las redes sociales , gracias
ResponderEliminarEsta guía responderá estas dos preguntas y mostrará al usuario
ResponderEliminarlas mejores prácticas para alcanzar una mayor protección mientras utiliza
redes sociales buena información
No olvides no intercambiar fotografías o mensajes íntimos a través de estas plataformas ya que podrían emplearse para diferentes tipos de abuso
ResponderEliminarme gusto mucho su blog Que buena informacion
ResponderEliminarpon atencion a las advertencias que no nos las hacen solo por jugar con nosotros en verdad corremos un gran peligro en el ciber espacio y mas los jovenes de ahora por que pueden robarnos, amenazarnos e incluso raptarnos
ResponderEliminarsocial es una estructura social compuesta por un conjunto de actores que están relacionados de acuerdo a algún criterio. Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen.
ResponderEliminarAlgunas personas utilizan las redes sociales para intimidar a otros usuarios mediante insultos, amenazas, fotos comprometidas o difusión de rumores falsos. También podemos ser víctimas de ciberacoso
ResponderEliminarEsto no es un blog esto es un SUPER blog
ResponderEliminarAlgunas personas utilizan las redes sociales para intimidar a otros usuarios mediante insultos, amenazas, fotos comprometidas o difusión de rumores falsos. También podemos ser víctimas de ciberacoso. daniela garcia caicedo.. muy interesante esto hay q cuidarnos mas en las redes
ResponderEliminar